¿Cómo apostar en fútbol americano?
Apostar a fútbol americano es un proceso sencillo y rápido, que no debe ocupar muchos minutos. En primer lugar, si el usuario todavía no dispone de una cuenta, deberá registrarse rellenando un formulario con los datos personales, cuya privacidad está totalmente asegurada. Una vez hecho este paso, procederá a verificar la cuenta y a depositar, según el método de pago que mejor le convenga, el crédito para poder realizar los pronósticos deportivos.
Una vez con estos trámites completados, en la pantalla debe aparecer el saldo del que se dispone. Entonces, ya se podría apostar, pero antes es recomendable tener en cuenta el tipo de previsiones que uno se puede encontrar. Las hay de tres tipos, aunque las más comunes son los eventos futuros, aquellos que todavía no han empezado; y las apuestas en vivo, con encuentros que ya han dado su pistoletazo de salida y que se puede determinar en directo aquello que sucederá en los próximos minutos. En estas últimas, la cuota varía según lo que sucede.
También es de especial mención, en tercer lugar, las apuestas especiales, que son aquellas que habitualmente no se podrían encontrar y que, por circunstancias del juego o rendimiento de la franquicia o de un jugador concreto, se ofrecen sobre un evento determinado. Normalmente, están vinculadas a grandes choques, en este caso, la Super Bowl; o fases eliminatorias.
Por otro lado, cabe diferenciar entre apuestas simples o combinadas. En las primeras, el jugador determina una sola selección: quién ganará un partido concreto o el número de puntos que se obtendrán. En el caso de las segundas, tiene mínimo dos selecciones y ofrece una cuota mayor, al añadir el factor de riesgo. Ejemplo de ello es decidir el ganador de dos partidos diferentes o varias acciones dentro de un mismo encuentro.
Ligas más importantes para apostar
Tipos de apuestas para el fútbol americano
Son varias las apuestas de fútbol americano en México que se pueden realizar, algunas de ellas también disponibles en otras disciplinas deportivas, mientras que también cuentan con otras exclusivas como el primer o último anotador de un touchdown o la cantidad de yardas que conseguirá recorrer un equipo en un periodo de ataque concreto. Este último pronóstico es propio de las apuestas en vivo.
Un clásico es tratar de prever quién saldrá ganador de un encuentro o campeonato en concreto, ya que es simple y claro. Una de las derivadas más comunes es el hándicap, que contempla que gana una u otra franquicia y se trata de, al resultado final, sumar o restarle la cantidad de puntos que se contemple en la oferta. En ambos casos, el favorito tendrá una cuota más baja que aquel que parta con menos opciones.
En el fútbol americano también es común apostar por el total, lo que quiere decir que se hace una previsión de cuantos puntos anotarán los dos equipos combinados en un partido. Sigue el formato de más o menos puntuación. Y, por último, y como destacado, hay las tasas en un cuarto. Por cada fracción de encuentro, el jugador puede determinar varios aspectos como quién ganará, el hándicap, el máximo anotador o el número de puntos totales.