US Open: ¿qué debes saber para apostar en este Grand Slam?
La cuenta regresiva para el US Open 2025 ha comenzado. Con dos semanas de emocionantes duelos entre tenistas de élite, promete ser uno de los eventos más importantes y atractivos del calendario deportivo internacional de este año.
Como uno de los cuatro torneos Grand Slam, junto a Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Australia, esta competencia no solo representa el cierre de la gran temporada de tenis, sino también una cita imperdible para fanáticos de todo el mundo.
En esta edición se esperan cruces apasionantes, regresos muy esperados, posibles sorpresas y la consagración de nuevas figuras. Entre ellas se encuentran diversos tenistas que representan a Sudamérica y España, como Francisco Cerúndolo y Carlos Alcaraz.
¿Quieres saber dónde ver el US Open en vivo y dónde se juega? ¿Te gustaría conocer las dates de los partidos más relevantes? ¿Estás en búsqueda de consejos para hacer tus apuestas? A continuación te contamos todo esto y mucho más.
¡Agenda esta información y programa la alarma para no perderte ni un set!
¿Qué es el US Open?
El Abierto de Estados Unidos es una de las competencias de tenis más prestigiosas de los circuitos ATP (Association of Tennis Professionals) y WTA (Women’s Tennis Association).
Es el cuarto y último torneo oficial de Grand Slam de la temporada y se desarrolla siempre entre los meses de agosto y septiembre.
Su historia se remonta a 1881, cuando se disputó por primera vez la versión masculina. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un verdadero espectáculo global, celebrado cada año en la vibrante ciudad de Nueva York.
El campeonato destaca entre otros por su estilo de juego característico: los partidos se desarrollan en una superficie de pista dura (hard court), que favorece un ritmo rápido y potente.
A diferencia de otros escenarios, como el polvo de ladrillo o el césped, su acrílico exige una combinación de resistencia física, precisión técnica y explosividad.
¿Qué categorías incluye?
El torneo transcurre en el marco de varias divisiones, que permiten apreciar el talento en múltiples formatos:
- individuales masculinos y femeninos;
- dobles masculinos y femeninos;
- dobles mixtos;
- junior (categorías juveniles);
- silla de ruedas.
Esta diversidad de categorías hace del Abierto de Estados Unidos una plataforma inclusiva, donde conviven las grandes estrellas y las promesas emergentes del deporte.
¿Dónde se juega el US Open?
La sede oficial del campeonato desde 1978 es el USTA Billie Jean King National Tennis Center, ubicado en Flushing Meadows, en el distrito de Queens, Nueva York.
Se trata de un complejo imponente y moderno, adaptado para recibir a miles de espectadores durante las dos semanas de competencia.
Entre sus instalaciones destaca el Arthur Ashe Stadium, el estadio de tenis más grande del mundo, con capacidad para más de 23.000 personas. Allí se disputan los partidos más importantes del torneo, incluidas las finales de las categorías masculinas y femeninas.
Otros recintos relevantes dentro del complejo son el Louis Armstrong Stadium, con lugar para 14.000 asistentes, y el Grandstand, donde entran alrededor de 8.000 personas.
¿Cuándo es el Abierto de Estados Unidos 2025 y cuánto dura?
La edición 2025 del Abierto de Estados Unidos se jugará del domingo 24 de agosto al domingo 7 de septiembre: dos semanas completas con dates llenas de acción ininterrumpida.
Previo a eso, entre el lunes 18 y el jueves 21 de agosto, se jugarán la fase clasificatoria y los cruces de dobles mixtos.
Etapas del torneo
La competencia cuenta con ocho fases diferentes.
- Clasificatoria: aquí se determina qué jugadores se suman al cuadro principal.
- Primera ronda: marca el inicio oficial del torneo con 128 jugadores en cada rama.
- Segunda y tercera ronda: son instancias de eliminación directa, hasta llegar a los mejores dieciséis.
- Octavos de final: dieciséis tenistas compiten por una plaza en cuartos.
- Cuartos de final: ocho jugadores por categoría se enfrentan por un lugar en semis.
- Semifinales: cuatro atletas compiten por el pase a la final.
- Finales: se disputan en la última semana y definen a los campeones de las diferentes divisiones.
Calendario de dates
En esta edición, las etapas del campeonato en la categoría senior se desarrollarán en las siguientes fechas:
- 18 a 21 de agosto: partidos clasificatorios;
- 19 a 20 de agosto: fases 1 y 2, semifinales y final de dobles mixtos;
- 24 a 26 de agosto: fase 1 de individuales femeninos y masculinos;
- 27 de agosto: fase 2 de individuales femeninos y masculinos;
- 28 a 30 de agosto: fase 3 de individuales femeninos y masculinos y fase 1 de dobles femeninos y masculinos;
- 30 de agosto a 1° de septiembre: fase 2 de dobles femeninos y masculinos;
- 31 de agosto a 1° de septiembre: octavos de final de individuales femeninos y masculinos;
- 1° a 2 de septiembre: fase 3 de dobles femeninos y masculinos;
- 2 a 3 de septiembre: cuartos de final de individuales femeninos y masculinos y cuartos de final de dobles femeninos y masculinos;
- 3 a 4 de septiembre: semifinales de dobles femeninos y masculinos;
- 4 a 5 de septiembre: semifinales de individuales femeninos y masculinos;
- 5 de septiembre: final de dobles femeninos;
- 6 de septiembre: final de individuales femeninos y final de dobles masculinos;
- 7 de septiembre: final de individuales masculinos.
¡Agenda todas estas dates para no perderte de ningún cruce!
¿Quiénes son los participantes destacados de esta edición?
El cuadro principal del Abierto de Estados Unidos 2025 contará con los mejores tenistas del mundo. Algunos de ellos ya tienen un historial de triunfos en Nueva York, mientras que otros llegan con hambre de revancha o con la expectativa de dar la sorpresa.
Figuras masculinas
- Carlos Alcaraz: tras ganar la edición 2022, Wimbledon en 2023 y 2024 y Roland-Garros en 2025, el español se posiciona como uno de los favoritos. Actualmente está segundo en el ranking ATP.
- Jannik Sinner: el italiano fue campeón en la edición 2024, luego de derrotar a Carlos Alcaraz en la final. En este 2025 volvió a ganar en Melbourne y también en Wimbledon. Es actualmente el número uno de la lista ATP.
Otros atletas a seguir de cerca son Alexander Zverev, Taylor Fritz, Jack Draper y el legendario Novak Djokovic.
Figuras femeninas
- Iga Swiatek: la polaca, ganadora de Roland-Garros en cuatro ocasiones, y que viene de triunfar en Wimbledon este año, quedó afuera en cuartos de final en el US Open 2024. En esta edición se espera que tenga su revancha.
- Aryna Sabalenka: la tenista bielorrusa resultó campeona de la edición 2024. También ganó el Abierto de Australia en 2023 y 2024. Si bien viene de perder la final de Roland-Garros, continúa primera en el ranking WTA.
- Coco Gauff: la jugadora estadounidense, ganadora de la edición 2023 en categoría individual, está actualmente en el puesto 2 del listado WTA y se espera que tenga una buena actuación ya que viene de ganar en Roland-Garros.
Otras tenistas que pueden destacar son la kazaja Elena Rybakina, la estadounidense Jessica Pegula y la rusa Mirra Andreeva.
Representantes de Sudamérica
El tenis sudamericano también estará presente con varios nombres destacados.
- Francisco Cerúndolo (Argentina): está en el puesto número 24 del ranking ATP. Su última conquista fue en el Umag Open 2024.
- Tomás Etcheverry (Argentina): es dueño de 3 títulos ATP Challenger en individuales y uno en dobles.
- Sebastián Báez (Argentina): obtuvo 7 títulos ATP y 6 Challenger. Su última victoria fue en el Río Open 2025.
Los regresos más esperados
Además, se aguarda la vuelta de atletas queridos que estuvieron recuperándose de lesiones.
- Matteo Berrettini (Italia): se perdió Roland-Garros y es baja confirmada para el Masters 1000 de Cincinnati, aunque se espera que esté en condiciones para jugar el Abierto de Estados Unidos.
- Denis Shapovalov (Canadá): ya está de vuelta en las canchas y hace algunos días se consagró en el Abierto de Los Cabos.
Algunos highlights históricos del US Open
A lo largo de su existencia, el Abierto de Estados Unidos ha sido escenario de grandes rivalidades, momentos inolvidables y logros que marcaron una época. Aquí repasamos algunos de los más destacados.
¿Cuáles fueron las rivalidades más icónicas?
- Roger Federer vs. Novak Djokovic: protagonizaron duelos memorables en las canchas neoyorquinas, como los cinco encuentros consecutivos que disputaron entre 2007 y 2011 y la final de 2015.
- Rafael Nadal vs. Andy Murray: tuvieron varios cruces intensos en Flushing Meadows. Los más recordados son el de 2008, el de 2011 y el de 2020.
¿Cuáles fueron las actuaciones más legendarias?
- Serena Williams: con seis títulos (1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014), fue una de las jugadoras más dominantes en la historia del torneo.
- Pete Sampras: ganador de 5 ediciones, es recordado por el último título que obtuvo, en 2002, que marcó su despedida oficial del tenis.
- Steffi Graf: su época dorada, durante fines de los años 80 y toda la década de los 90, incluyó 5 títulos en Nueva York, entre 1988 y 1996.
¿Cuáles fueron los momentos más memorables?
- Retiro de Roger Federer: el tenista suizo hizo su última aparición en la edición 2019, donde cayó en los cuartos de final frente a Grigor Dimitrov. Luego, se despidió del tenis en la Laver Cup de Londres de 2022.
- Grand Slam de calendario frustrado para Djokovic: el jugador serbio ganó los tres primeros torneos de 2021. Sin embargo, en el Abierto de Estados Unidos, cayó ante Medvedev en la final, en un evento que paralizó a todo el mundo del tenis.
¿Quiénes fueron los primeros campeones latinos?
- Guillermo Vilas (Argentina): campeón en 1977, fue el primer latinoamericano en ganar el US Open.
- Gabriela Sabatini (Argentina): se coronó en 1990, siendo la primera campeona femenina latina del torneo.
¿Qué expectativas hay para esta edición?
El Abierto de Estados Unidos 2025 llega con múltiples interrogantes y expectativas elevadas.
¿Podrá Carlos Alcaraz reafirmar su dominio en cancha dura? ¿Tendrá Sinner una segunda consagración luego de su triunfo en la edición 2024? ¿Podrá algún sudamericano romper la barrera de los cuartos de final?
En las categorías femeninas, ¿emergerán nuevas figuras juveniles como ocurrió hace un tiempo con Gauff? ¿Cómo terminará la lucha cerrada que se espera entre ella, Swiatek, Sabalenka y Rybakina?
Para ambas ramas, sin duda se espera mayor protagonismo de jóvenes talentos que en ediciones anteriores y posibles sorpresas.
¿Dónde ver el US Open en vivo?
Ya te contamos cuándo y dónde se juega, pero ¿dónde ver el campeonato en vivo?
La transmisión de las diferentes dates estará disponible en múltiples canales de TV y plataformas de acuerdo a la región.
- Latinoamérica: el servicio de streaming Disney+ permitirá seguir todos los encuentros desde cualquier dispositivo, tanto en vivo como on demand.
- Europa: Eurosport será el canal oficial con cobertura en vivo.
¿Qué considerar al hacer tus apuestas deportivas?
El Abierto de Estados Unidos no solo atrae a los fanáticos del tenis, sino también a muchas personas que disfrutan de apostar y siguen cada partido con el objetivo de hacer sus pronósticos.
Si estás pensando en preparar tu jugada, hay varios factores clave que debes considerar.
Entre ellos están la superficie, ya que algunos jugadores rinden mejor en pista dura pero otros prefieren arcilla o césped, y el rendimiento previo de los atletas en torneos recientes.
Además, es importante tener en cuenta el historial H2H (head-to-head) entre cada par de rivales y el estado físico y mental de los tenistas, ya que las lesiones, la fatiga o la presión psicológica pueden influir en los resultados.
Por eso, si ya agendaste dónde ver el torneo en vivo y dónde se juega, ahora es momento de elaborar tu análisis y estrategia.
Tipos de apuestas más comunes
Para este campeonato, los mercados más populares entre los usuarios suelen ser:
- ganador del torneo: predices quién se llevará el premio mayor al finalizar la competencia, tanto en la rama masculina como en la femenina;
- ganador del partido: es la opción principal cuando haces tus apuestas en un cruce particular;
- apuestas por sets exactos: te permiten pronosticar el ganador de un set específico;
- over/under de games o sets: es una buena alternativa si piensas que la cantidad total de juegos o sets disputados en un encuentro será mayor (over) o menor (under) a una cifra determinada;
- apuestas en vivo: también tienes la posibilidad de hacer tus jugadas durante el transcurso de los partidos.
¿Ya tomaste nota de dónde ver el US Open en vivo y dónde se juega? ¡Es hora de preparar tus predicciones!
¡Experimenta la emoción de cada set del US Open con Betsson!
El Abierto de Estados Unidos 2025 está por comenzar y todo indica que viviremos dos semanas de tenis vibrantes, con partidos memorables, grandes historias y muchas emociones en cada ronda.
No importa si apoyas a Carlos Alcaraz, Swiatek, Gauff o si alientas a los sudamericanos en su camino hacia la gloria. Lo esencial es disfrutar de uno de los torneos más icónicos del mundo… ¡y llevar la adrenalina a otro nivel con tus apuestas!
En esta guía ya te contamos cuándo y dónde ver el US Open en vivo, dónde se juega, quiénes son los jugadores destacados, las dates más importantes, los momentos históricos que marcaron al campeonato y todo lo que necesitas saber para apostar con estrategia.
¿Ahora te animas a predecir quién levantará el trofeo en Nueva York este año? ¡Que empiece el juego!
A la hora de hacer tus apuestas deportivas, Betsson es la mejor opción en México: te ofrecemos depósitos y retiros rápidos, variedad de métodos de pago y atención al cliente 24/7.
¡Haz tus predicciones para el US Open 2025 desde la web o en nuestra app!
“Todas las referencias a eventos, competiciones, torneos o ligas de terceros se realizan estrictamente con fines informativos, con el propósito de describir la disponibilidad de mercados de apuestas dentro de nuestro Sportsbook.”
“No estamos afiliados, avalados ni patrocinados por ninguno de los organizadores, titulares de derechos o entidades rectoras de dichos eventos y/o equipos de fútbol. Todas las marcas registradas, logotipos y nombres comerciales son propiedad de sus respectivos titulares. Su uso no implica ninguna afiliación ni respaldo por parte de los mismos.”