Todo sobre el torneo más prestigioso del tenis: Wimbledon 2025

Reading time8 min

El campeonato de tenis Wimbledon es el torneo más antiguo y prestigioso de los cuatro Grand Slams —siendo Australian Open, Roland Garros y US Open las competiciones restantes— y la cuna de tradiciones únicas que aún perduran, como el uso obligatorio de ropa blanca y el consumo de fresas con crema.

Pero también es una plataforma de grandes leyendas y talentos que vale la pena seguir de cerca. Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper son algunas de las estrellas que hoy comparten el favoritismo entre los apostadores y analistas deportivos.

En este artículo aprenderás todo sobre esta emblemática competencia: fecha, protagonistas actuales, partidos memorables, datos curiosos y consejos para apostar como un experto.

¿Dónde y cuándo se juega Wimbledon 2025?

La edición 2025 del torneo de tenis Wimbledon se celebrará del 30 de junio al 13 de julio en el recinto del All England Lawn Tennis and Croquet Club (AELTC), ubicado en Londres, Reino Unido.

Se trata del tercer Grand Slam del año y el único que se juega sobre césped.

Carlos Alcaraz y los protagonistas esperados

Carlos Alcaraz es el protagonista del 2025 por lejos. El tenista español de 22 años ocupa actualmente la segunda posición del ranking ATP y es uno de los grandes favoritos para triunfar en Londres y defender el título por segunda vez consecutiva, tras obtenerlo en 2023 y 2024.

Con un talento de la talla de Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic, ganó su primer trofeo ATP en 2021, a los 18 años, convirtiéndose en el campeón más joven del tour desde 2008 y marcando el inicio de una época repleta de éxitos.

Al momento de redactar este artículo, Alcaraz ostenta un récord de 240 triunfos, 61 derrotas y 20 títulos:

  • Grand Slams (5): US Open 2022, Wimbledon 2023, Roland Garros 2024, Wimbledon 2024, Roland Garros 2025;
  • ATP Masters 1000 (7): Miami 2022, Madrid 2022, 2023, Indian Wells 2023, 2024, Montecarlo 2025, Roma 2025;
  • ATP 500 (6): Río de Janeiro 2022, Barcelona 2022, 2023, Queen’s 2023, Beijing 2024, Rotterdam 2025;
  • ATP 250 (2): Umag 2021, Buenos Aires 2023.

Con estos antecedentes, no es de extrañar que el vigente campeón de Roland Garros y de Wimbledon encabece los momios y sea el favorito de muchos apostadores.

Sin embargo, no es el único nombre que resuena de cara al 30 de junio. Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper también figuran entre los principales contendientes al título, tras un desempeño sólido durante la primera mitad del 2025:

  • Jannik Sinner: defendió con éxito su título en Australia, se recuperó de una suspensión por dopaje y mantuvo un nivel excepcional, alcanzando las finales del Italian Open y Roland Garros, instancias en las que cayó ante Alcaraz;
  • Novak Djokovic: se consagró campeón del Geneva Open, llegó a la semifinal en Australia tras derrotar a Alcaraz en los cuartos y avanzó a instancias eliminatorias en Miami, Brisbane y Roland Garros;
  • Jack Draper: ganó su primer título Masters 1000 en Indian Wells y debutó en el Top 10 ATP. “Es mi primer año completo en el ATP Tour, así que estoy disfrutando cada momento enfrentando a los mejores”, dijo tras la victoria.

La final y los partidos memorables de Wimbledon

El camino hacia el desenlace del torneo más prestigioso del tenis mundial se divide en las siguientes instancias:

  • tres rondas de 12 partidos cada una;
  • octavos;
  • cuartos;
  • semis;
  • final.

Todos los partidos se juegan al mejor de cinco sets. Por ejemplo, si un jugador triunfa en los primeros tres, el partido termina, ya que el rival no tiene la posibilidad de empatar.

Este formato ha dado lugar a partidos interminables, como la reciente pelea por el título de Roland Garros entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

Considerado el partido definitorio más largo en la historia del Abierto de Francia y el segundo más extenso en la historia de los Grand Slams —detrás del desenlace del Australian Open 2012 que disputaron Nadal y Djokovic—, duró cinco horas y 29 minutos.

Sin embargo, no fue el encuentro más prolongado de todos los tiempos. El partido más largo de tenis fue en Wimbledon, y a continuación te contamos cuánto duró y a quiénes enfrentó.

¿Cuál fue el partido más largo en la historia de Wimbledon?

El partido más largo de tenis en Wimbledon fue John Isner vs. Nicolas Mahut en 2010, encuentro que duró 665 minutos. Es decir, 11 horas y 5 minutos que se repartieron en tres días en el All England Club de Londres.

Varios aspectos hicieron de aquel enfrentamiento un hecho sin precedentes en la historia del tenis:

  • el partido se detuvo por la falta de luz natural y los jugadores regresaron los dos días siguientes para continuar lo que empezaron;
  • el marcador electrónico dejó de funcionar cuando llegó a 47 iguales en el quinto set, ya que no estaba configurado para contabilizar tantos puntos;
  • en total se jugaron 168 juegos consecutivos;
  • el quinto set duró ocho horas y 11 minutos.

El eterno partido terminó con el triunfo de John Isner, quien se impuso por 6-4, 3-6, 6-7, 7-6, 70-68.

🔍 La cita londinense es ideal para apostar en tiempo real mientras sigues el encuentro minuto a minuto. Si aún no sabes cómo hacerlo, lee: Así funcionan las apuestas en vivo: una guía completa.

5 curiosidades de Wimbledon

El torneo de Londres está repleto de tradiciones que lo convierten en algo más que un torneo de tenis: una experiencia cultural que celebra el pasado, se mantiene fiel a su identidad y ofrece un espectáculo pulcro, elegante y lleno de significado. Estas son cinco de las múltiples costumbres de la competición:

  1. Copa de fresas con crema: cada edición se consumen alrededor de 34 toneladas de fresas por una tradición que se remonta a 1877 y muchos relacionan con una costumbre del siglo XVI, cuando Thomas Wolsey sirvió esta copa en Hampton Court para el rey Enrique VIII;
  2. Silencio absoluto: durante los intercambios de puntos se exige silencio absoluto por parte del público, para evitar distraer a los jugadores. La ausencia de ruido es un elemento clave de respeto y concentración, que realza la tensión en la cancha;
  3. Blanco total: en la época victoriana se impuso que el vestuario sea exclusivamente blanco para ocultar el sudor, algo considerado indecoroso en ese entonces. El dress code se convirtió en un símbolo de tradición y se mantuvo estrictamente hasta la actualidad;
  4. Uso exclusivo de césped natural: el torneo de Londres es el único Grand Slam que todavía se disputa únicamente en césped natural. Una superficie histórica que demanda una dedicación artesanal.

Adiós árbitros, hola inteligencia artificial 

Para cerrar esta sección, te contamos un dato curioso de la edición 2025 que marcará un hito sin precedentes en la historia del campeonato: por primera vez, los jueces de línea serán reemplazados por un sistema de inteligencia artificial y 12 cámaras Sony Hawk-Eye.

Esta novedosa herramienta servirá para rastrear la trayectoria de la pelota y la posición de los jugadores, dando lugar a decisiones más precisas y ágiles.

La medida no solo responde a la creciente disminución de árbitros disponibles, sino también al aumento del acoso en redes sociales y la necesidad de agilizar el ritmo de los partidos.

¿Qué opinas de esta revolucionaria innovación? 

Tenis, Wimbledon y apuestas

Torneos de tenis como Wimbledon despiertan una emoción única entre los aficionados del deporte, en especial aquellos que disfrutan del análisis previo y de las apuestas deportivas.

Si eres uno de ellos, te interesará conocer más sobre cómo el seguimiento de estadísticas y rendimiento te dará una ventaja adicional a la hora de predecir resultados. Estos son nuestros consejos:

  1. Estudia el rendimiento sobre césped: analiza el historial de cada jugador sobre esta superficie;
  2. Revisa estadísticas previas: porcentaje de victorias en el torneo, resultados en rondas anteriores, rendimiento en cinco sets;
  3. Analiza tendencias y rachas: presta atención a los jugadores que vienen tras semanas de descanso vs. los que llegan con partidos encima; rachas de victorias, derrotas o lesiones recientes; estadísticas cara a cara entre jugadores, especialmente en pasto.

¡Juega tu propio Grand Slam! Apuesta en el torneo de tenis Wimbledon 

El torneo más prestigioso del tenis global es mucho más que una competición profesional: es un culto a la elegancia, a la tradición y al respeto por las raíces del deporte.

Wimbledon no solo celebra el talento sobre el césped, sino también la historia que lo envuelve: desde el blanco impecable de los uniformes hasta el silencio reverente del público en cada punto.

Cada edición es una experiencia única y una oportunidad ideal para poner a prueba tus capacidades predictivas. ¿Estás listo para jugar tu propio Grand Slam?

 Regístrate en Betsson México y apuesta en el torneo más elegante del tenis.

Banner de apuestas deportivas