Walkover: ¿Qué es y cómo aplicarlo en tus apuestas?

Reading time6 min

Si eres un fiel amante de los deportes, posiblemente oíste hablar del walkover, un término que nació en el siglo XIX dentro del ámbito de las carreras de caballos y luego irrumpió en el universo de las apuestas online.

Si te interesa conocer más sobre este término para dominarlo en tus próximas jugadas, en este artículo aprenderás en qué consiste y cómo se aplica en los deportes más populares. 

¿Qué es el walkover en apuestas?

El walkover (o victoria por incomparecencia) hace referencia a una situación en la que un equipo o jugador gana un partido automáticamente porque su oponente no puede competir. 

Esto sucede por diversas razones, como lesiones, descalificaciones, problemas administrativos o la decisión de abandonar el enfrentamiento. Es un término que proviene del ámbito deportivo, pero también afecta a las apuestas, ya que puede influir en los resultados y el cierre de las mismas.

El concepto tiene su origen en el mundo de las carreras de caballos en Inglaterra durante el siglo XIX. Se utilizaba cuando un caballo ganaba una carrera sin necesidad de competir, ya que no había otros inscritos o porque todos los demás se retiraron.

En este caso, el animal debía literalmente caminar sobre la pista para completar el recorrido y ser declarado ganador, de ahí el término “walk over” (caminar sobre).

Si apuestas en deportes donde esta situación es usual, como el tenis, es fundamental conocer cómo reacciona la casa de apuestas para tomar decisiones informadas. Veamos cómo se aplica este concepto en las disciplinas más populares.

¿Qué es un walkover en tenis?

Si eres nuevo en las apuestas online, puede que te preguntes qué es un walkover en tenis. En este deporte, el término hace referencia a una victoria automática otorgada a un jugador porque su oponente no se presenta o no puede competir antes del inicio del partido. 

En otras palabras, el tenista avanza a la siguiente ronda sin necesidad de jugar. Esto puede darse por varios motivos, como:

  1. lesión del oponente;
  2. enfermedad;
  3. razones personales;
  4. sanciones disciplinarias.

Para que se considere una victoria por incomparecencia, el jugador debe anunciar su retiro antes de que se juegue el primer punto. Si se juega al menos un punto y luego abandona, se interpreta como una retirada.

¿Qué es un walkover en fútbol?

En el mundo del fútbol, un walkover ocurre cuando un equipo gana automáticamente un partido debido a que el rival no se presenta, no cumple con los requisitos reglamentarios o es descalificado. 

Las circunstancias en las que sucede son diversas:

  1. incomparecencia del equipo rival;
  2. inscripción irregular de jugadores;
  3. abandono del terreno de juego; 
  4. insuficiencia de jugadores;
  5. sanciones disciplinarias.

Por ejemplo, en la Liga de Campeones de la Concacaf 2021, el equipo haitiano AS Cavaly no pudo viajar para enfrentar a New England Revolution por problemas de visado, lo que resultó en una victoria automática para el plantel estadounidense, que avanzó directamente a cuartos de final.

En todos los casos, el conjunto beneficiado gana el partido y esto afecta las tablas de posiciones, estadísticas individuales y colectivas.

¿Qué es un walkover en basketball?

Al igual que en el fútbol, en basketball el walkover ocurre cuando un equipo gana automáticamente un partido porque el rival no se presenta, no cumple con los requisitos reglamentarios o no tiene suficientes jugadores para iniciar o continuar el juego. 

En este caso, la medida está regulada por las normativas de ligas y torneos nacionales e internacionales, como las de la FIBA o la NBA.

El equipo beneficiado recibe un puntaje de 10-0, mientras que su rival recibe una penalización adicional, como la pérdida de puntos en la tabla o la descalificación del torneo.

¿Cómo afecta a las apuestas deportivas?

Una victoria por incomparecencia puede afectar a tu apuesta online de muchas maneras, dependiendo del sitio que utilices y del momento del evento en el que ocurra. Si sucede antes de que comience el encuentro:

  • Cancelación de apuestas: la mayoría de las casas de apuestas anulan las jugadas realizadas, devolviendo el dinero a los apostadores. Esto se debe a que el partido nunca se disputa y no se pueden cumplir las condiciones de las apuestas.
  • Impacto en apuestas combinadas: en los parleys, la apuesta correspondiente al evento anulado generalmente se elimina y el momio total se ajusta excluyendo esa selección.

Si ocurre durante el evento:

  • Modificación de mercados: las casas de apuestas ajustan los mercados y el cálculo de las ganancias puede variar.
  • Resolución parcial: si ya se jugó parte del partido y algunas apuestas se definieron (como puntos en el primer tiempo o en los primeros minutos), algunos sitios las pagan según el resultado al momento de la suspensión.
  • Apuestas pendientes: las jugadas relacionadas con el resultado final o aspectos no definidos hasta el momento suelen anularse y reembolsarse.

Recuerda que cada casa de apuestas tiene reglas propias sobre cómo reaccionar ante estos imprevistos, por lo que es importante revisar los términos y condiciones para evitar confusiones.

Ejemplos concretos de victorias automáticas

Un caso de victoria automática que benefició a una competidora de nuestro país ocurrió en el Torneo W50 Ciudad de México en febrero de 2023.

La tenista mexicana Mary Jo Portillo y la brasileña Thaisa Grana Pedretti avanzaron directamente a la semifinal de la competencia, ante la incomparecencia de sus rivales.

En la Copa Libertadores 2009, Chivas y San Luis abandonaron el torneo luego de que Sao Paulo y Nacional de Montevideo, sus adversarios por los octavos de final, se negaran a jugar en México por temor a la gripe porcina. De este modo, el equipo uruguayo y el brasileño avanzaron sin jugar a los cuartos de final.

Estos son solo dos ejemplos concretos de victorias por incomparecencia que afectaron a equipos y deportistas mexicanos. ¿Recuerdas algún otro?

¿Por qué es importante este término en las apuestas?

Este concepto es importante en las apuestas porque impacta directamente en cómo se manejan las jugadas relacionadas con un evento deportivo. 

Al cambiar el resultado esperado o anular el desarrollo de la competencia, puede influir en las ganancias, los reembolsos y la experiencia del apostador. 

Por lo tanto, cuando ocurre este imprevisto, es importante manejar la situación estratégicamente para maximizar ganancias y evitar confusiones. Aquí tienes algunos consejos clave:

  1. Conoce las reglas de las casas de apuestas para saber qué sucederá con tu apuesta.
  2. Antes de apostar, mantente informado sobre los equipos y jugadores para anticipar incomparecencias, lesiones, conflictos administrativos o descalificaciones.
  3. Evita apostar demasiado en eventos propensos a victorias automáticas (como torneos menores de tenis o ligas con equipos en conflicto).

¡Domina el walkover y maximiza tus ganancias en Betsson México!

Ahora que sabes de qué se trata este concepto y cómo afecta a los resultados y las apuestas, ¿te animas a poner a prueba tus conocimientos? 

Haz tus apuestas deportivas en Betsson México hoy mismo y demuestra que nada te toma por sorpresa, ¡ni siquiera un walkover! 

Banner de apuestas deportivas