Pronóstico para PSG vs. Inter: ¿quién levantará la Orejona?

Reading time17 min

Tras varios años de definiciones marcadas por el dominio alternado de Real Madrid y Manchester City, la final de la Champions League 2025 traerá un aire renovado con un cruce que será tan fresco como apasionante según los pronósticos: PSG vs. Inter.

Ambos equipos llegan con motivaciones distintas, virtudes bien marcadas y un mismo objetivo: alcanzar la gloria europea.

Los Nerazzurri arriba con el respaldo de ser una de las ofensivas más efectivas del certamen y con tres Orejonas en su vitrina. El Paris Saint-Germain, en cambio, busca alzar por primera vez el trofeo tras una campaña destacada en la Ligue 1 y un recorrido sólido en el torneo continental.

¿Quién celebrará el título este año? A continuación, te brindamos un repaso por el presente de ambos equipos y lo que anticipa el pronóstico de PSG vs. Inter. Además, te contamos en qué fecha, a qué hora es la final, dónde es el encuentro y dónde ver el minuto a minuto.

¿Cuándo, cómo y dónde ver la final de la Champions League?

  • ¿En qué fecha juega el PSG vs. Inter? El sábado, 31 de mayo;
  • ¿A qué hora es la final de la Champions League? A las 13:00 (hora de México);
  • ¿Dónde es el partido? En el estadio Allianz Arena de Múnich, Alemania;
  • ¿Dónde ver el duelo? En México, a través de Max.

Si te encuentras en otro país americano y quieres saber dónde ver el encuentro para seguir el desenlace del torneo en tiempo real, busca tu país en el siguiente listado y toma nota:

  • Brasil: TNT Sports, SBT;
  • Canadá: DAZN;
  • Caribe: CPSL (Flow Sports & SportsMax), S&T;
  • América Central: ESPN;
  • República Dominicana: Televideo;
  • Haití: Canal+;
  • Sudamérica (excepto Brasil): ESPN;
  • Surinam: ATV;
  • Estados Unidos: Paramount+, TUDN.

Y si todavía te estás preguntando a qué hora es la final, dónde es o en qué fecha se juega el PSG vs. Inter, guarda este artículo para tener a mano toda la información clave sobre este histórico choque.

PSG vs. Inter: panorama previo al duelo

Inter: ofensiva letal

El Inter de Milán ha demostrado resiliencia y calidad a lo largo de la competición, gracias a una combinación de solidez defensiva, eficacia ofensiva y profundidad en su plantilla.

Durante la fase de grupos, los Nerazzurri se mantuvieron entre los primeros puestos de la tabla con seis victorias, un empate y apenas una derrota en ocho partidos disputados. En la fase eliminatoria, alcanzaron una racha invicta, anotando dos goles o más en los seis partidos que disputaron.

En semifinales, el Inter de Milán se enfrentó al FC Barcelona en una serie intensa y pareja, donde finalmente el conjunto italiano se impuso con un contundente global de 7-6.

La presencia de jugadores destacados como Lautaro Martínez y Marcus Thuram ha sido fundamental en la ofensiva del equipo, que anotó una media de 1,86 goles por partido.

Lo cierto es que el Inter alcanzó la final de la Champions League con una contundencia letal frente al arco de sus rivales, dejando en el camino a equipos que muchos consideraban firmes candidatos al título, como el Bayern Múnich y el Barcelona.

Estas son las estadísticas generales del club tras 14 partidos jugados:

  • victorias: 10;
  • empates: 3;
  • derrotas: 1;
  • goles a favor: 26;
  • goles en contra: 11;
  • diferencia de goles: 15;
  • posesión: 47,72%;
  • precisión en el pase: 85,72%;
  • porterías a cero: 8.

PSG: defensiva impenetrable

Si el Inter de Milán llegó a la final con una ofensiva arrolladora, la defensa del PSG ha sido un pilar fundamental en su éxito.

El conjunto dirigido por Luis Enrique mostró gran capacidad para contener a sus rivales más exigentes, como lo hizo en la semifinal ante el Arsenal, donde apenas recibió un gol en toda la serie.

La misma fortaleza había quedado en evidencia en los octavos de final, donde los parisinos mantuvieron a raya al Liverpool, concediendo un solo tanto en 180 minutos. Aunque la serie se definió por penales, el trabajo defensivo fue clave para mantener al equipo inglés al margen del marcador.

Salvo un breve tropiezo en la vuelta ante el Aston Villa por los cuartos de final —cuando los ingleses marcaron tres goles en apenas 23 minutos— el PSG demostró estar a la altura en los momentos de mayor presión.

De este modo, en su camino a la gran definición, los parisinos eliminaron a varios equipos ingleses que se consideraban serios favoritos para ganar la competición:

  • al Liverpool en octavos de final;
  • al Aston Villa en cuartos de final;
  • al Arsenal en semifinales.

Esta serie de victorias destaca la capacidad del PSG para competir y superar a equipos de alto nivel, gracias a su zaga liderada por Marquinhos y Willian Pacho, y respaldada por la seguridad de Gianluigi Donnarumma en el arco.

Rendimiento y estadísticas tras 16 partidos disputados:

  • victorias: 10;
  • empates: 1;
  • derrotas: 5;
  • goles a favor: 33;
  • goles en contra: 15;
  • diferencia de goles: 18;
  • posesión: 59,57%;
  • precisión en el pase: 88,88%;
  • porterías a cero: 6.

Las tácticas de cada equipo

El Inter de Milán y el PSG llegaron al desenlace del torneo con estilos de juego distintos y sistemas eficaces que les permitieron superar cada instancia decisiva con autoridad.

A continuación, exploramos las decisiones tácticas de cada equipo para que incorpores esta información en tu análisis deportivo.

Inter: 3-5-2

El Inter de Simone Inzaghi ha apostado por un sistema 3-5-2 que potencia la amplitud y la profundidad por las bandas. Este esquema utiliza tres defensores centrales, cinco mediocampistas y dos delanteros, apoyándose fuertemente en la proyección ofensiva de los carrileros.

Un ejemplo concreto de esta dinámica se vio en la serie ante el Barcelona: Denzel Dumfries, desplegado como carrilero derecho, fue determinante al marcar dos goles en el partido de ida y asistir en dos más durante la vuelta.

En ataque, los mediocampistas actúan como soporte y equilibrio, mientras que los dos delanteros, como Lautaro Martínez y Marcus Thuram, capitalizan los espacios generados por las proyecciones de los laterales.

Esta propuesta, que combina orden táctico con intensidad y amplitud, ha sido clave en el recorrido del Inter hacia la final de la Champions League 2025.

PSG: 4-3-3

El PSG de Luis Enrique ha apostado mayormente por un 4-3-3 como base, aunque con transiciones flexibles que lo acercan en ocasiones a un 4-2-3-1 o incluso a un 3-2-5.

En sus duelos más recientes, el entrenador adoptó un 4-3-3 bien definido, pero con movimientos interiores que rompieron la estructura rival.

Uno de los momentos tácticos más destacados de la ida ante el Arsenal en semifinales fue el intercambio puntual de posiciones entre João Neves y Ousmane Dembélé. Este simple movimiento generó un vacío que el delantero francés aprovechó para desplegarse con espacio y tiempo en el corazón del campo y convertir un gol fundamental.

Este tipo de ajustes demuestra la inteligencia colectiva del PSG y la libertad que Luis Enrique otorga a sus jugadores para modificar sus posiciones de forma dinámica.

Constructor de Alineaciones

Análisis del rendimiento en ligas locales

Tanto el Inter como el PSG han tenido desempeños destacados en sus respectivas ligas nacionales, consolidándose como protagonistas en la Serie A italiana y la Ligue 1 francesa, respectivamente.

Inter: en la lucha por el título italiano 

Al momento de redactar este artículo, el Inter de Milán se encuentra inmerso en una reñida lucha por el título de la Serie A. Con 77 puntos, ocupa la segunda posición, a solo un punto del líder, Napoli, faltando dos jornadas para la final del campeonato.

A pesar de enfrentar bajas significativas, como las de Lautaro Martínez, Mkhitaryan y Pavard, el equipo ha demostrado profundidad en su plantilla y una capacidad envidiable para superar cualquier adversidad.

¿Se quedará con la gloria italiana?  ¡Activa esos pronósticos!

PSG: reyes de Francia por decimotercera vez 

El PSG dominó la Ligue 1 de manera contundente, asegurando el título de la temporada 2024-2025 su 13° trofeo— con una ventaja de 19 puntos sobre el segundo clasificado, a falta de una jornada.

El equipo ha mostrado una notable solidez defensiva y una ofensiva eficaz que le permitió ganar 25 de los 33 partidos disputados hasta ahora, con seis empates y solo dos derrotas.

Este dominio ha llevado a las autoridades del fútbol francés a considerar cambios en el formato de la liga, evaluando la introducción de un sistema de playoffs para determinar al campeón, con el objetivo de aumentar la competitividad del torneo.

Si estás aquí para conocer el pronóstico del PSG vs. Inter, posiblemente te apasione el fútbol europeo. Lee: ¿Cómo apostar en ligas europeas? – Guía.

Historial de enfrentamientos de PSG vs. Inter

El próximo 31 de mayo marcará un hecho inédito en más de tres décadas: será la primera final de Champions League en 32 años que enfrente a un equipo italiano y uno francés.

Además, será la quinta vez que el Inter y el PSG se crucen, aunque todos sus duelos anteriores ocurrieron en contextos amistosos, sin antecedentes oficiales registrados.

Resumen del historial:

  • total de partidos: 4;
  • victorias del Inter de Milán: 1;
  • victorias del PSG: 2;
  • empates: 1;
  • goles a favor del Inter de Milán: 4;
  • goles a favor del PSG: 6.

Este historial refleja la paridad entre ambos clubes, aunque ninguno de los cruces previos se dio en instancias oficiales como esta final. ¿Podrá el PSG torcer la historia y conquistar su primera Orejona?

Si llegaste hasta aquí con la duda de a qué hora, en qué fecha y a dónde es la final, ya lo sabes: será el 31 de mayo en Múnich, a las 13:00. ¡Anótalo en tu calendario y no te pierdas este duelo que puede cambiar el historial europeo!

¿Cuántas Champions ganó cada escuadra?

  • Inter de Milán: 3 (1964, 1965 y 2010);
  • PSG: 0, esta será su segunda oportunidad para obtener su primera Orejona, tras alcanzar el subcampeonato en 2020.

Pronóstico para PSG vs. Inter: ¿quién llega como favorito?

La final promete ser un enfrentamiento sumamente parejo. Al momento de escribir esta nota, los momios de Betsson colocan al PSG como leve favorito, con un pago de +128 por su victoria. El empate se cotiza en +240, mientras que un triunfo del Inter se paga a +230.

Si el conjunto italiano logra imponer su ritmo de juego y explotar su versatilidad ofensiva, podría inclinar la balanza a su favor. No obstante, si el PSG mantiene su solidez defensiva y aprovecha con inteligencia las transiciones rápidas, cuenta con serias chances de quedarse con el título.

Claves del partido: factores que podrían decidir al campeón

Antes de elegir un favorito para tus apuestas deportivas, considera estos factores que pueden influir en el desenlace del torneo:

  • estrategias probables de los entrenadores;
  • factores externos;
  • cambios y rendimiento en los últimos minutos.

¡Veamos cómo afecta cada variable al desarrollo del juego!

1. Estrategias probables de los entrenadores

La táctica elegida por cada entrenador determina cómo se desarrolla el partido: si un equipo busca dominar la posesión o jugar al contragolpe, si presiona alto o espera en su campo. Esto influye directamente en el número de goles, el ritmo del juego y qué escuadra tiene más chances de imponer condiciones.

Antes de apostar: consulta la alineación de cada equipo.

2. Factores externos

El entorno también juega un papel clave.

El clima puede afectar el rendimiento físico; por ejemplo, un día caluroso puede desgastar más rápido a equipos que juegan con mucha intensidad. La presión del público influye en lo anímico, especialmente en jugadores jóvenes o en equipos con historial de frustraciones, como el PSG.

Antes de apostar: revisa el pronóstico del tiempo y ten en cuenta el rendimiento de los clubes dentro y fuera de casa.

3. Cambios y rendimiento en los últimos minutos

Los partidos importantes suelen definirse en los tramos finales. Los entrenadores que hacen buenos cambios —ya sea tácticos o para refrescar piernas— pueden inclinar la balanza a su favor. Además, los jugadores que entran desde el banco y rinden bien aportan un plus fundamental.

Antes de apostar: evalúa la posibilidad de hacer apuestas en vivo y estudia la capacidad de los equipos para reaccionar en momentos decisivos.

¿Cómo apostar en Betsson México?

Arma tu pronóstico de PSG vs. Inter y apuesta con Betsson

Con el historial entre PSG e Inter comenzando a escribirse en competiciones oficiales, esta final de Champions League se presenta como una oportunidad única para ambos equipos: los italianos van por su cuarta Orejona, mientras que los parisinos sueñan con levantarla por primera vez.

Ya sabes dónde es el partido, en qué fecha y a qué hora es la final, además de dónde ver este cruce imperdible. Ahora solo falta una cosa: elegir tu favorito y hacer tus jugadas.

Las apuestas deportivas están que arden y el pronóstico para PSG vs. Inter muestra un duelo más que parejo, donde cualquier detalle puede marcar la diferencia.  ¿Te animas a predecir quién se quedará con la gloria?

Regístrate y apuesta con confianza en Betsson México, sigue la emoción minuto a minuto y vive esta definición como nunca antes.

Banner de apuestas deportivas