Pachuca vs. Real Madrid: duelo con sabor a revancha
Pachuca vs. Real Madrid se perfila como uno de los partidos más vibrantes de la segunda jornada del Mundial de Clubes 2025, ya que ambos equipos reeditarán la final de la Copa Intercontinental 2024, donde los Merengues se consagraron campeones.
¿Será esta la oportunidad de revancha para los Tuzos? A continuación, repasamos el presente de cada equipo y lo que anticipan los pronósticos de cara a este esperado cruce.
¿Cuándo, dónde y a qué hora juega Pachuca vs. Real Madrid?
El partido de Pachuca vs. Real Madrid por la segunda jornada de la competencia global de clubes se jugará el domingo 22 de junio, a las 14:00, hora de México, en el estadio Bank of America, ubicado en la ciudad de Charlotte, Estados Unidos.
Vale la pena recordar que ambos equipos forman parte del grupo H, junto con Al Hilal y RB Salzburg.
¿De qué se trata el Mundial de Clubes y por qué es importante este partido?
Se trata de una competencia global que define al club campeón del mundo cada cuatro años.
Para la edición de 2025, el torneo adoptó un formato similar al de la Copa Mundial de selecciones, con las siguientes novedades:
- 8 grupos de cuatro equipos cada uno (el total de clubes se expande de siete a 32);
- se juega una fase de grupos, donde cada conjunto juega una vez contra los otros tres de su bombo;
- los dos primeros de cada grupo avanzan a la fase eliminatoria (octavos de final, cuartos de final, semifinales y final);
- el torneo dejará de celebrarse anualmente para comenzar a disputarse cada cuatro años.
En este contexto, el partido entre Real Madrid y los Tuzos es crucial para ambos equipos, ya que una victoria podría acercarlos significativamente a la clasificación para los octavos de final.
Para el Real Madrid, un triunfo reafirmaría su posición como favorito del grupo. Para Pachuca, una victoria representaría un logro histórico y aumentaría sus posibilidades de avanzar en el torneo.
🔍 ¿Te apasionan las apuestas y las predicciones pero siempre te quedas a un paso del acierto? Lee: Todo lo que debes saber de los pronósticos deportivos.
Logros y perfil de los equipos
⚪ Real Madrid: el máximo campeón de la competición
El Real Madrid aterriza en la competencia global como el máximo campeón de la Champions League —con 15 títulos— y también como el equipo con más trofeos en la historia del campeonato de clubes: cinco (con tres obtenidos de forma consecutiva), seguido por el Barcelona, que suma tres.
Pero el palmarés de los Merengues no termina allí: su historial de títulos es aún más extenso. Estos son todos los trofeos que ha levantado hasta ahora:
- 15 Copas de Europa;
- 5 Mundiales de Clubes;
- 6 Supercopas de Europa;
- 2 Copas de la UEFA;
- 36 Ligas;
- 20 Copas del Rey;
- 13 Supercopas de España;
- 1 Copa de la Liga;
- 2 Pequeñas Copas del Mundo;
- 2 Copas Latinas;
- 1 Copa Iberoamericana;
- 18 Campeonatos Regionales;
- 5 Trofeos Mancomunados.
El presente de los Merengues
Pese a su incuestionable jerarquía, el Real Madrid vivió una temporada 2024-2025 marcada por oportunidades desperdiciadas, quedando a las puertas de varios títulos y alimentando el malestar entre sus aficionados.
En el ámbito nacional, los Merengues alcanzaron las instancias decisivas en cada torneo, pero no lograron consagrarse en ninguno de ellos:
- La Liga: finalizaron en la segunda posición, por detrás del FC Barcelona, que se proclamó campeón en la jornada 36;
- Copa del Rey: alcanzaron la final, pero fueron derrotados por el Barça con un marcador de 3-2 en el estadio La Cartuja de Sevilla;
- Supercopa de España: fueron subcampeones tras perder 5-2 nuevamente ante Barcelona en la final celebrada en Yidda, Arabia Saudita.
En el ámbito internacional, el equipo tuvo un desempeño mixto, combinando éxitos con desafíos:
- UEFA Supercopa: inició la temporada conquistando su sexto título el 14 de agosto de 2024, tras vencer 2-0 al Atalanta. Sin embargo, en 2025 no podrá defender la corona: el duelo de este año enfrentará a los campeones PSG (Champions) y Tottenham (Europa League);
- Copa Intercontinental: en diciembre de 2024, el equipo se coronó campeón del mundo al vencer 3-0 al Pachuca en la final, disputada en Lusail;
- UEFA Champions League: alcanzó los cuartos de final, donde fue eliminado por el Arsenal con un marcador global de 5-1.
Luego de afirmar que “nunca en la vida” decidiría él mismo su fecha de salida del club madrileño, el entrenador más laureado en la historia del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dejó en manos de Xabi Alonso la dirección técnica del Real y asumió el liderazgo de la selección brasileña.
Aunque tenía contrato vigente hasta 2026 y expresó su deseo de continuar en el club, la eliminación en los cuartos de final de la Champions League y la derrota en la final de la Copa del Rey ante el Barça precipitaron su salida.
Figuras destacadas
- Kylian Mbappé: el máximo goleador actual del equipo, anotó 40 goles desde que ingresó al club en 2024;
- Vinícius Júnior: otro delantero temido del plantel, que marcó un total de 19 goles durante la temporada 2024-2025.
🔵 Pachuca: ícono de la Concacaf
Pachuca llega al Mundial como uno de los equipos más exitosos del fútbol mexicano, tras consagrarse campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024. Aunque este año el triunfo de la confederación se lo llevó Cruz Azul, los Tuzos no pierden las esperanzas de sumar otro título a su palmarés en la competencia global.
Al momento de redactar este artículo, la vitrina de trofeos del conjunto mexicano se ve así:
- 7 Ligas MX;
- 2 Ligas de Ascenso MX;
- 1 Campeón de Ascenso;
- 2 Segunda División;
- 1 Derbi de las Américas;
- 6 Concachampions;
- 1 Copa Sudamericana;
- 1 Copa Challenger.
El presente de los Tuzos
La primera mitad del 2025 contrastó notablemente con el 2024 de Pachuca, año en el que se consagró campeón de la Concachampions y alcanzó la final de la Copa Intercontinental, donde cayó ante el Real Madrid.
Este año, sus actuaciones en la liga nacional dejaron áreas de mejora:
- Liga MX – Apertura 2024: tuvo un desempeño irregular, finalizando en la 16ª posición con tres victorias, cuatro empates y 10 derrotas en 17 partidos;
- Liga MX – Clausura 2025: finalizó en el octavo lugar —esta vez con ocho triunfos, cuatro empates y cinco derrotas— y avanzó a la liguilla, pero fue eliminado en los cuartos de final por el Club América.
Como consecuencia del bajo nivel que exhibieron los Tuzos en el campo de juego, Guillermo Almada dejó su cargo como director técnico en mayo de 2025. En su lugar asumió Jimmy Lozano, quien debutará oficialmente el 18 de junio ante RB Salzburg, en la primera jornada del Mundial.
Figuras destacadas
- Salomón Rondón: es el máximo goleador del equipo, con un total de 15 tantos anotados en la temporada 2024-2025 de la Liga MX;
- John Kennedy: brilló en su primera temporada con el club, registrando nueve goles con un promedio de un tanto cada 126 minutos.
Pronóstico deportivo: ¿qué esperar de Pachuca vs. Real Madrid?
El Real Madrid parte como favorito debido a su historial y la calidad de su plantilla. Sin embargo, Pachuca ha demostrado ser un rival competitivo y no se descarta que complique al conjunto español.
¿Dónde ver Pachuca vs. Real Madrid?
Si llegaste hasta aquí para saber dónde ver el encuentro Pachuca vs. Real Madrid desde México, estás en el lugar indicado. La plataforma de streaming encargada de la transmisión de este y otros partidos de la cita mundialista es DAZN.
¡Apuesta en el cruce entre el gigante europeo y la estrella de la Concacaf!
El presente de ambos equipos ya está sobre la mesa: conoces su estado de forma, los títulos que sumaron y los desafíos que sortearon en la temporada 2024-2025. Además, sabes dónde, cuándo y a qué hora se juega el esperado cruce Pachuca vs. Real Madrid. ¡Ahora es tu turno de entrar en acción!
El partido más esperado de la segunda jornada del torneo de clubes está por comenzar… ¡Abre tu cuenta en Betsson México y prepara tus pronósticos antes del pitazo inicial!