Campeones del Mundial 1930-2022: las selecciones más exitosas de la historia
La Copa del Mundo es la cima del fútbol para cualquier jugador profesional, analista o aficionado. Cada cuatro años, las mejores selecciones del planeta se reúnen para pelear por el título de campeones del mundo, un honor que, desde 1930, solo han conseguido ocho países.
La edición de 2026 llevará el torneo a Norteamérica, con Canadá, México y Estados Unidos como anfitriones, y con figuras como Kylian Mbappé, Harry Kane, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo (si llega) todavía en el radar para buscar el trofeo más deseado del fútbol mundial.
Si ya estás pensando en tus pronósticos para la próxima Copa del Mundo, en Betsson México encontrarás momios competitivos cuando se acerque el torneo.
Antes de eso, toca repasar la historia: veamos la lista de campeones del Mundial de 1930 a 2022 y cuáles son las selecciones más ganadoras.
Lista completa de campeones del Mundial (1930-2022)
Desde el primer Mundial disputado en Uruguay en 1930, se han jugado 22 ediciones del torneo masculino. Solo se interrumpió en 1942 y 1946 por la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de la historia, únicamente ocho selecciones han levantado el trofeo: Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Inglaterra, Francia, Uruguay y España.
A continuación, el resumen de todas las finales:
| Año | Campeón | Marcador | Subcampeón | Sede |
| 1930 | Uruguay | 4-2 | Argentina | Uruguay |
| 1934 | Italia | 2-1 (TE) | Checoslovaquia | Italia |
| 1938 | Italia | 4-2 | Hungría | Francia |
| 1942 | No disputado (Segunda Guerra Mundial) | |||
| 1946 | No disputado (Segunda Guerra Mundial) | |||
| 1950 | Uruguay | 2-1 | Brasil | Brasil |
| 1954 | Alemania Federal | 3-2 | Hungría | Suiza |
| 1958 | Brasil | 5-2 | Suecia | Suecia |
| 1962 | Brasil | 3-1 | Checoslovaquia | Chile |
| 1966 | Inglaterra | 4-2 (TE) | Alemania Federal | Inglaterra |
| 1970 | Brasil | 4-1 | Italia | México |
| 1974 | Alemania Federal | 2-1 | Países Bajos | Alemania Federal |
| 1978 | Argentina | 3-1 (TE) | Países Bajos | Argentina |
| 1982 | Italia | 3-1 | Alemania Federal | España |
| 1986 | Argentina | 3-2 | Alemania Federal | México |
| 1990 | Alemania Federal | 1-0 | Argentina | Italia |
| 1994 | Brasil | 0-0 (TE) 3-2 penales | Italia | Estados Unidos |
| 1998 | Francia | 3-0 | Brasil | Francia |
| 2002 | Brasil | 2-0 | Alemania | Corea del Sur/Japón |
| 2006 | Italia | 1-1 (TE) 5-3 penales | Francia | Alemania |
| 2010 | España | 1-0 (TE) | Países Bajos | Sudáfrica |
| 2014 | Alemania | 1-0 (TE) | Argentina | Brasil |
| 2018 | Francia | 4-2 | Croacia | Rusia |
| 2022 | Argentina | 3-3 (TE) 4-2 penales | Francia | Catar |
| 2026 | Por disputarse | Canadá/México/Estados Unidos |
TE = tiempo extra / prórroga
Con este contexto histórico en mente, muchos apostadores usan esta información antes de hacer una apuesta sencilla o una apuesta combinada al campeón del mundo en los mercados futuros.
¿Qué país ha ganado más Mundiales?
Entre los ocho campeones del mundo hay un líder claro, aunque lleva más de 20 años sin levantar el trofeo. Repasemos, de menos a más, cuántos títulos tiene cada selección.
Inglaterra: 1 título (1966)
A pesar de tener una de las ligas más potentes del planeta, Inglaterra sólo ha ganado un Mundial. Y fue hace tanto tiempo que solo quienes hoy rondan los 60 años pudieron vivirlo en directo.
La final de 1966 en el viejo Wembley terminó 4-2 en tiempo extra ante Alemania Federal, con Geoff Hurst como héroe gracias al primer hat-trick en una final mundialista. De aquel once histórico, solo Hurst sigue con vida; nombres como Gordon Banks, Jack Charlton, Bobby Moore y Bobby Charlton forman parte de la leyenda.
Harry Kane y compañía buscarán que Inglaterra vuelva a pelear por el título en 2026.
España: 1 título (2010)
España tardó 80 años en convertirse en campeona del mundo. Lo logró en 2010, en pleno auge del famoso “tiki-taka”, con las Eurocopas de 2008 y 2012 como marco perfecto.
En aquella época, la Roja reunió a figuras como Iniesta, Xavi, David Villa, Sergio Ramos, Carles Puyol y Sergio Busquets, una de las alineaciones más dominantes que se recuerdan. La final de Johannesburgo es casi tan recordada por el juego como por las tarjetas: el árbitro Howard Webb mostró 14 amarillas y una roja.
Como Inglaterra, España mantiene un 100 % de efectividad en finales… pero solo ha llegado a una.
Uruguay: 2 títulos (1930 y 1950)
Hoy no suele figurar entre los grandes favoritos, pero Uruguay tiene uno de los historiales más envidiables: fue el primer campeón del mundo.
En 1930 solo participaron 13 selecciones y apenas cuatro eran europeas, sin Inglaterra, España, Alemania ni Portugal en el cuadro. Aun así, levantar el trofeo en casa fue histórico.
En 1950, el primer Mundial tras la guerra, 34 equipos iniciaron la fase de clasificación, aunque el torneo final volvió a ser de 13 selecciones tras las renuncias de India, Escocia y Francia. Uruguay derrotó 2-1 a Brasil en el famoso “Maracanazo”, con una asistencia no oficial de 173.850 personas en el estadio de Río de Janeiro.
Francia: 2 títulos (1998 y 2018)
Francia tardó en “subirse” al club de los campeones, pero lo hizo con fuerza. Se coronó por primera vez en 1998 y repitió 20 años después en 2018.
Los franceses han llegado a cuatro finales: además de sus dos títulos, perdieron contra Italia en 2006 y contra Argentina en 2022. El 3-0 sobre Brasil en 1998 fue un golpe sobre la mesa, con una generación liderada por Zidane, Petit, Deschamps, Thuram y Desailly.
En 2018, otro equipazo —con Mbappé, Pogba, Kanté, Varane, Lloris y Griezmann— derrotó 4-2 a Croacia en Moscú para su segunda estrella.
Argentina: 3 títulos (1978, 1986 y 2022)
Argentina llegará al Mundial 2026 como campeona vigente tras el título de 2022, el que muchos consideran la “joya” definitiva en la carrera de Lionel Messi.
Su primer Mundial fue en 1978, con un 3-1 tras prórroga ante Países Bajos y un doblete de Mario Kempes. Ocho años más tarde, en 1986, la Albiceleste venció 3-2 a Alemania Federal en la final, en plena era de Diego Maradona, el gran rival de Messi en el eterno debate del mejor de la historia.
El triunfo de 2022 frente a Francia cerró un ciclo de gloria para varias generaciones argentinas.
Italia: 4 títulos (1934, 1938, 1982 y 2006)
Italia es, junto a Alemania, la selección europea más laureada en Mundiales. En las primeras décadas del torneo dominó por completo, con los títulos de 1934 y 1938.
Tras casi 50 años sin levantar la copa, la Azzurra volvió a la cima en 1982, con Rossi, Tardelli y Altobelli firmando los goles del 3-1 ante Alemania Federal.
El cuarto título llegó en 2006, en una final marcada por el recordado cabezazo de Zinedine Zidane a Materazzi. El partido terminó 1-1 y se decidió en penales, con victoria italiana por 5-3.
Alemania: 4 títulos (1954, 1974, 1990 y 2014)
Alemania es sinónimo de regularidad en Mundiales. Además de sus cuatro títulos, suele competir casi siempre entre los mejores.
Curiosamente, ha ganado el torneo casi “cada 20 años”: 1954, 1974, 1990 y 2014. En esa última conquista, figuras como Özil, Klose, Müller, Schweinsteiger y Lahm llevaron a la Mannschaft a otra coronación, con el famoso gol en la prórroga ante Argentina.
Brasil: 5 títulos (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002)
Brasil es el gran gigante de la historia de la Copa del Mundo: nadie tiene más títulos que la Canarinha.
Sin embargo, su último campeonato fue en 2002. Desde entonces, la selección brasileña no ha vuelto a una final; lo más cerca que estuvo fue en semifinales de 2014, cuando cayó 7-1 ante Alemania en una de las derrotas más dolorosas de cualquier campeón del mundo.
Aun así, Brasil puede presumir de épocas gloriosas con leyendas como Pelé, Ronaldo, Garrincha, Rivaldo, Romário o Ronaldinho, que construyeron la imagen de un fútbol alegre y ofensivo que marcó época.
Si ya tienes tu propia teoría sobre qué selección sumará la próxima estrella, puedes ir planeando tus pronósticos y, cuando se acerque el torneo, revisar los mercados de apuestas de fútbol disponibles en Betsson México para el campeón del Mundial.
Otros récords históricos de la Copa del Mundo
Además de los países con más Mundiales, la historia del torneo deja marcas individuales y datos curiosos que también influyen en cómo muchos aficionados arman sus pronósticos.
¿Alguien ha ganado dos Mundiales seguidos?
Solo dos selecciones han conseguido ganar la Copa del Mundo en ediciones consecutivas:
- Italia, con sus títulos de 1934 (2-1 a Checoslovaquia) y 1938 (4-2 a Hungría).
- Brasil, con las coronas de 1958 (5-2 a Suecia) y 1962 (3-1 a Checoslovaquia).
World Cup Winners List
Desde entonces, ningún campeón ha logrado repetir en la siguiente edición, lo que muestra lo difícil que es dominar el torneo a largo plazo.
¿Qué jugador ha ganado más Mundiales?
Solo un futbolista ha sido campeón del mundo tres veces: Pelé, con Brasil en 1958, 1962 y 1970.
En cuanto a presencias en el podio, Miroslav Klose es el único jugador con cuatro medallas mundialistas: oro en 2014, plata en 2002 y dos bronces en 2006 y 2010 con Alemania.
¿Quiénes ganaron el Mundial como jugador y como entrenador?
Tres nombres forman un club muy exclusivo: fueron campeones como futbolistas y después como directores técnicos:
- Mario Zagallo: campeón como jugador con Brasil en 1958 y 1962, y como entrenador en 1970.
- Franz Beckenbauer: levantó la copa con Alemania en 1974 como jugador y en 1990 como entrenador.
- Didier Deschamps: campeón como futbolista con Francia en 1998 y como seleccionador en 2018.
Son parte del grupo de campeones del mundo más icónicos de todos los tiempos.
¿Quién ha perdido más finales del Mundial?
Alemania no solo es una de las selecciones más ganadoras, también una de las que más finales ha perdido.
La Mannschaft cayó en cuatro partidos decisivos:
- 1966 vs Inglaterra
- 1982 vs Italia
- 1986 vs Argentina
- 2002 vs Brasil
Un balance que refuerza su imagen de potencia constante: llega muchas veces lejos, pero no siempre termina levantando el trofeo.
Cuando se acerque el Mundial 2026 en Norteamérica, esta historia de campeones y finalistas te puede servir como guía para analizar momios, hándicap y otros mercados antes de hacer tus apuestas en Betsson México. Y, si ya tienes tu pronóstico listo, puedes explorar las cuotas disponibles en la casa de apuestas en línea Betsson México.
“Todas las referencias a eventos, competiciones, torneos o ligas de terceros se realizan estrictamente con fines informativos, con el propósito de describir la disponibilidad de mercados de apuestas dentro de nuestro Sportsbook.”
“No estamos afiliados, avalados ni patrocinados por ninguno de los organizadores, titulares de derechos o entidades rectoras de dichos eventos y/o equipos de fútbol. Todas las marcas registradas, logotipos y nombres comerciales son propiedad de sus respectivos titulares. Su uso no implica ninguna afiliación ni respaldo por parte de los mismos.”


