Fórmula 1 – Todo lo que necesitas saber
Después de otra temporada dominante de Max Verstappen y Red Bull en 2023, la nueva temporada de Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina. ¡Aquí tienes todo lo que necesitas saber!
La Fórmula 1 es conocida como uno de los eventos más emocionantes del calendario deportivo, y el circo itinerante de los deportes de motor, que induce adrenalina y acelera el pulso, se acerca a su fin para una nueva temporada. ¿Max Verstappen logrará su cuarto campeonato consecutivo? ¿Cuáles son las alineaciones de los equipos de F1 para la temporada 2024? y ¿cuáles son las cuotas de F1 para la competición de 2024? ¡Afortunadamente para ti, hemos compilado una guía de todo lo que necesitas saber sobre todo lo relacionado con la F1 para la próxima campaña de 2024!

Fechas de Fórmula 1 2024
La nueva temporada de F1 comienza el 2 de marzo con el Gran Premio de Bahréin, y el evento principal tendrá lugar un sábado para respetar el Ramadán. La temporada 2024 estará compuesta por 24 carreras, desde marzo hasta el 8 de diciembre, cuando los pilotos compitan en el Gran Premio de Abu Dabi.
¿Cuáles son las alineaciones de pilotos de F1 para 2024?
Por primera vez en la historia de la Fórmula 1, la parrilla no cambia de una temporada a la siguiente. Exactamente los mismos 20 pilotos se alinearán para el inicio de la temporada 2024 como vimos al final del calendario de 2023. Por supuesto, eso no significa que no habrá cambios una vez que comience la temporada y la forma entre en juego.
Alineación de pilotos de Fórmula 1 2024
- Alpino – Pierre Gasly y Esteban Ocon
- Aston Martin – Fernando Alonso y Lance Stroll
- Ferrari – Charles Leclerc y Carlos Sainz
- Haas – Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen
- McLaren – Lando Norris y Oscar Piastri
- Mercedes – Lewis Hamilton y George Russell
- Red Bull – Sergio Perez y Max Verstappen
- Sauber (Alfa Romeo) – Valtteri Bottas y Zhou Guanyu
- VCARB (AlphaTauri) – Daniel Ricciardo y Yuki Tsunoda
- Williams – Alex Albon y Logan Sargeant
¿Quiénes son Sauber y VCARB en la Fórmula 1?
Los fanáticos de la Fórmula 1 pueden notar que, si bien no hay nuevos nombres de pilotos en la parrilla para 2024, hay dos nuevos nombres de constructores. Alfa Romeo ha vuelto al nombre original del equipo, Sauber, aunque el título oficial completo del equipo ahora es Stake F1 Team Kick Sauber. Alpha Tauri también cambió su nombre a Visa Cash App RB, pero puede que se le conozca simplemente como VCARB para abreviar.
¿Cuál es el calendario de carreras de Fórmula 1 2024?
Estamos listos para disfrutar de una temporada 2024 récord en el amplio mundo de la Fórmula 1, con la friolera de 24 carreras para disfrutar entre Marzo y Diciembre. Ninguna temporada ha incluido tantos eventos y ha sido una decisión un tanto controvertida, si no finalmente lucrativa, por parte de los organizadores de la F1.
Calendario F1:
- Grand Prix de Baréin: del 29 de Febrero al 2 de Marzo
- Saudi Arabian Grand Prix – 7-9 Marzo
- Grand Prix de Australia – 22-24 de Marzo
- Grand Prix de Japón – 5-7 de Abril
- Grand Prix de China 19-21 Abril
- Miami Grand Prix de Miami – 3-5 Marzo
- Grand Prix de Emilia Romagna – 17-19 de Mayo
- Grand Prix de Mónaco – 24-26 de Mayo
- Grand Prix de Canadá – del 7 al 9 de Junio
- Grand Prix de España – 21-23 de Junio
- Grand Prix de Austria – 28-30 de Junio
- Grand Prix de Gran Bretaña – 5-7 de Julio
- Grand Prix de Hungría – 19-21 de Julio
- Gran Premio de Bélgica – 26-28 de Julio
- Grand Prix de Holanda – 23-25 de agosto
- Grand Prix de Italia – del 30 de Agosto al 1 de Septiembre
- Gran Premio de Azerbaiyán – 13-15 de Septiembre
- Grand Prix de Singapur – 20-22 de Septiembre
- Grand Prix de Estados Unidos – 18-20 de Octubre
- Grand prix de México – 25-27 de Octubre
- Grand prix de Brasil – 1-3 de Noviembre
- Grand Prix de Las Vegas – 21-23 de Noviembre
- Grand Prix de Qatar: del 30 de Noviembre al 1 de diciembre
- Grand Prix de Abu Dabi – del 6 al 8 de Diciembre
¿Quiénes son los directores de equipo de Fórmula 1 para 2024?
Si bien las carreras de Fórmula 1 se ganan y se pierden en la pista, los cerebros detrás de las operaciones en el garaje son igualmente importantes. Los directores de equipo de Fórmula 1 supervisan todas las decisiones importantes tomadas por los distintos equipos de F1, incluidas las tácticas, la comunicación y los cambios de piloto.
Directores del Equipo F1 2024:
- Ferrari – Frédéric Vasseur
- McLaren – Andrea Stella
- Red Bull Racing – Christian Horner
- Mercedes – Toto Wolff
- Visa Cash App RB – Laurent Mekies
- Williams – James Vowles
- Alpine – Bruno Famin
- Equipo Stake F1 – Alessandro Alunni Bravi
- Aston Martin-Mike Krack
- Haas – Ayao Komatsu
¿Cuándo lanzarán los equipos de F1 sus nuevos carros para 2024?
Una de las primeras fechas interesantes en el calendario de la F1 es el día del lanzamiento del coche. Para los fanáticos de diferentes equipos de Fórmula 1, es la primera oportunidad que tienen de ver cómo será el nuevo auto para la próxima temporada, mientras obtienen información clave de los mecánicos. Este año, Sauber y Williams serán los primeros en presentar sus nuevos coches, mientras que Red Bull no lo presentará hasta 10 días después.
Fechas de lanzamiento del nuevo carro de F1 2024:
- 5 de Febrero – Sauber
- 5 Febrero – Williams
- 7 Febrero – Alpine
- 8 Febrero – Visa Cash App RB
- 11 de Febrero – Haas
- 12 de Febrero- Aston Martin
- 13 de Febrero – Ferrari
- 14 de Febrero – Mercedes
- 14 de Febrero – McLaren
- 15 Febrero – Red Bull
Carreras de velocidad de Fórmula 1 para 2024: ¿Cómo funcionan las carreras de velocidad?
Las carreras sprint han sido controvertidas desde que la F1 las introdujo por primera vez en el calendario. Si bien una carrera corta con puntos extra en oferta puede ser emocionante, algunos dentro del deporte han cuestionado su necesidad. Max Verstappen, en particular, se ha mostrado muy franco en contra del formato.
Cualquiera sea el caso, las carreras de velocidad en 2024 pueden no ser las mismas que en 2023. Todavía quedan reuniones por celebrar en torno a la Fórmula 1 para decidir los detalles exactos de las carreras de velocidad para 2024, pero se espera que los cambios se anuncien antes de que comience la temporada.
Dado que existe tal desconexión entre la clasificación del viernes y la carrera del domingo, se cree que un cambio esperado gira en torno a cuándo se realizan realmente los sprints. Se han llevado a cabo conversaciones para trasladar potencialmente el Sprint Shootout al viernes y el Sprint al sábado por la mañana. Eso permitiría que la clasificación de la carrera estándar se llevara a cabo los sábados por la tarde, seguida de la carrera del Domingo.
Ha habido llamadas desde algunos rincones para invertir completamente las carreras de velocidad. That would involve the leader from qualifying lining up at the very back of the grid, and the slowest driver being on pole. Eso implicaría que el líder de la clasificación se alineara al final de la parrilla y el piloto más lento se quedara con la pole. Mientras tanto, los pilotos más lentos tendrían la oportunidad de ganar puntos aguantando y defendiendo con maestría. Sin embargo, un cambio tan radical en el calendario de sprints es poco probable este año, o nunca.
Calendario de carreras sprint de Fórmula 1 2024:
- China – Shanghái – 19-21 de Abril
- Miami – 3-5 de Mayo
- Austria – Spielberg – 28-30 de Junio
- Estados Unidos – Austin – 18-20 de octubre
- Brazil – Sao Paulo – November 1-3
- Qatar – Lusail – 29 de Noviembre – 1 de Diciembre
Límite presupuestario de Fórmula 1 para 2024 – ¿Cuál es el límite presupuestario en la F1?
A partir de 2021, todos los equipos de Fórmula 1 deberán respetar un límite presupuestario durante toda la temporada. Eso significa que un equipo sólo puede gastar una cantidad limitada de dinero en desarrollar su carro para seguir compitiendo de la forma más justa posible. Por ejemplo, en 2021, Red Bull gastó ligeramente por encima del presupuesto asignado, lo que significa que recibió una multa de 7 millones de dólares.
Afortunadamente, en 2022, cada uno de los diez equipos trabajó dentro del presupuesto, por lo que no fue necesario imponer multas ni castigos. En 2023, el límite de costos se fijó en $135 millones por equipo y esa cifra se mantendrá igual para las temporadas 2024 y 2025.
Los equipos de F1 tampoco pueden comenzar a planificar todavía su carro de 2026. Sin esa regla, algunos equipos pueden verse tentados a reducir sus pérdidas y concentrarse en desarrollar un auto competitivo para 2026 para tomar la delantera. Sin embargo, los constructores deben esperar hasta principios de 2025 antes de empezar a pensar en el coche de F1 de 2026.
Contratos de pilotos de Fórmula 1 2024 – ¿Cuánto tiempo les queda a los pilotos de F1 en sus contratos?
Como la mayoría de los deportes, los equipos de F1 firman contratos con sus pilotos por un número determinado de temporadas. En la Fórmula 1, a menudo es raro encontrar un piloto con un contrato enorme que dure varios años, ya que las alineaciones de pilotos cambian mucho en la parrilla. Por este motivo, actualmente hay un total de 13 conductores contratados hasta finales de 2024. Después de eso, sus equipos los liberarán o firmarán un nuevo contrato.
Contratado hasta 2024:
- Sergio Perez – Red Bull
- Carlos Sainz – Ferrari
- Fernando Alonso – Aston Martin
- Lance Stroll – Aston Martin
- Esteban Ocon – Alpine
- Pierre Gasly – Alpine
- Zhou Guanyu – Sauber
- Yuki Tsunoda – VCARB
- Daniel Ricciardo – VCARB
- Nico Hulkenberg – Haas
- Kevin Magnussen – Haas
- Alex Albon – Williams
- Logan Sargeant – Williams
- Valtteri Bottas – Sauber
Contratado hasta 2025:
- Lewis Hamilton – Mercedes (Sin embargo, Hamilton ha activado una cláusula de rescisión en el contrato para unirse a Ferrari antes de la temporada 2025)
- George Russell – Mercedes
- Charles Leclerc – Ferrari
Contratado hasta 2026:
- Oscar Piastri – McLaren
Contratado hasta 2027:
- Lando Norris – McLaren
Contratado hasta 2028:
- Max Verstappen – Red Bull
Números de pilotos de F1 – ¿Con qué números competirán los pilotos de Fórmula 1 en 2024?
Los conductores eligen un número permanente que permanece con ellos durante toda su carrera, pero es posible que lo cambien. El piloto que gana el campeonato puede competir con el número 1 durante la siguiente temporada como un privilegio otorgado únicamente al actual campeón. Max Verstappen ha decidido hacerse con ese honor para la temporada 2024.
- #1 – Max Verstappen (Red Bull)
- #2 – Logan Sargent (Williams)
- #3 – Daniel Riccardo (VCARB)
- #4 – Lando Norris (McLaren)
- #10 – Pierre Gasly (Alpine)
- #11 – Sergio Perez (Red Bull)
- #14 – Fernando Alonso (Aston Martin)
- #16 – Charles Leclerc (Scuderia Ferrari)
- #18 – Lance Stroll (Aston Martin)
- #20 – Kevin Magnussen (Haas)
- #22 – Yuki Tsunoda (VCARB)
- #23 – Alex Albon (Williams)
- #24 – Zhou Guanyu (Sauber)
- #27 – Nico Hulkenberg (Haas)
- #31 – Esteban Ocon (Alpine)
- #44 – Lewis Hamilton (Mercedes)
- #55 – Carlos Sainz (Scuderia Ferrari)
- #63 – George Russell (Mercedes)
- #77 – Valtteri Bottas (Sauber)
- #81 – Oscar Piastri (McLaren)
Fórmula 1 2024 – ¿Cuáles son las rivalidades en la F1?
Las mayores rivalidades en la Fórmula Uno siempre son entre compañeros de equipo. Debido a que cada constructor en la parrilla fabrica un auto diferente con diferentes especificaciones, nunca hay realmente igualdad de condiciones. La única persona con la que realmente puedes compararte de manera justa es tu compañero de equipo porque tienen el mismo auto. Por eso a los pilotos de F1 nunca les gusta terminar detrás de sus compañeros de equipo.
Sin embargo, en la parrilla también hay muchas otras rivalidades gracias al Campeonato de Pilotos y al Campeonato de Constructores. En lo más alto de la tabla, jugadores como Charles Leclerc y Lewis Hamilton soñarán con empujar a Max Verstappen por el título, aunque se han quedado muy por detrás de las capacidades de Red Bull en las últimas dos temporadas. Verstappen terminó con 575 puntos la temporada pasada y su rival más cercano fue su compañero piloto de Red Bull, Sergio Pérez, con sólo 285. Hamilton quedó atrás con 234 puntos, menos de la mitad del eventual ganador. Hamilton y Verstappen todavía se enfrentan en los medios gracias a su sensacionalmente reñida batalla por el Campeonato de 2021.
Más atrás en el campo, equipos como Haas, Sauber, VCARB y Williams probablemente lucharán por terminar séptimo. en el Campeonato de constructores. Ninguno de ellos quiere terminar último, eso es seguro, aunque el premio Wooden Spoon fue para Haas la temporada pasada con sólo 12 puntos.
¡En Betsson podrás aprender todo sobre la F1 además de poder realizar tus apuestas deportivas en la F1 y tener la oportunidad de apostar en todos los Grandes Premios y competiciones del año!