México vs. Colombia: horario, historial y alineación probable

Reading time8 min

México vs. Colombia se perfila como uno de los encuentros más atractivos rumbo al Mundial 2026. Ambos combinados llegan clasificados a la cita mundialista y aprovecharán este choque “amistoso” para medir fuerzas, ajustar detalles tácticos y poner a prueba a sus principales figuras.

  • México, por un lado, llega como anfitrión y con el respaldo de su afición, encendido tras conquistar los dos títulos más prestigiosos de la CONCACAF: la Copa Oro y la Liga de Naciones.
  • Colombia, por su parte, aterrizará en el AT&T Stadium con la ilusión de repetir su reciente goleada 6-3 frente a Venezuela, luego de culminar una eliminatoria firme que lo dejó en el tercer puesto de la tabla.

La expectativa del público es alta: los hinchas esperan un duelo intenso entre dos selecciones con estilos distintos, pero con gran calidad individual.

Además, desde el punto de vista de las apuestas deportivas, el partido genera un interés especial por el historial, la forma actual de cada equipo y el potencial que ambos han demostrado en sus últimos compromisos. ¡Continúa leyendo para conocer más detalles del encuentro!

¿Cuándo y dónde juegan México y Colombia?

El amistoso entre México y Colombia se jugará el sábado, 11 de octubre, en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, Estados Unidos. Al disputarse en una fecha rumbo al Mundial 2026, ambas selecciones tienen la posibilidad de llamar a sus principales figuras, incluso a aquellas que militan en clubes europeos.

Toma nota de estos canales de transmisión y sigue el partido minuto a minuto:

Canales de TVCanales de streaming
México: Canal 5, Azteca 7, TUDN.
Estados Unidos: FOX Deportes, TUDN o Univision en DirecTV.
México: Azteca Deportes.
Estados Unidos: ViX Premium, Fubo.

¡Sigue la lectura para conocer el horario de México vs. Colombia!

¿A qué hora juega México vs. Colombia?

El horario de México vs. Colombia está fijado para la tarde-noche del 11 de octubre:

  • En México: a las 19:00 CDMX;
  • En Estados Unidos: a las 21:00 ET.

¿Quién domina el historial de México vs. Colombia?

En la historia del fútbol, México ha llevado la delantera frente a Colombia. Ambos equipos se han medido en 26 ocasiones, combinando amistosos y torneos oficiales como la Copa América y la Copa Oro. El desglose completo de este balance se ve así:

  • Victorias de México: 10;
  • Empates: 8;
  • Victorias de Colombia: 8.

De este modo, el historial de México vs. Colombia inclina levemente la balanza a favor del Tri, tanto en términos de victorias como de goles encajados:

  • Goles de México: 29;
  • Goles de Colombia: 27.

El antecedente más reciente se remonta a 2023, cuando Colombia se impuso por 3-2 en el amistoso que tuvo lugar en Los Angeles Memorial Coliseum.

Por supuesto, esta rivalidad también dejó partidos memorables, como el México 1-2 Colombia en la Copa Oro 2005, donde los Cafeteros sorprendieron a la selección local en Los Ángeles y la eliminaron en los cuartos de final. Aquella derrota fue una de las más dolorosas para el Tri en ese torneo.

Y si hablamos de curiosidades, hay un dato llamativo: pese a ser potencias en sus confederaciones, México y Colombia jamás se han cruzado en una Copa del Mundo.

¿Cómo llega cada equipo al encuentro?

México 🟢⚪🔴

México llega al amistoso como uno de los países anfitriones de la Copa del Mundo, junto a Estados Unidos y Canadá, y en un excelente momento futbolístico:

  • No ha perdido en sus últimos partidos amistosos: en la doble Fecha de septiembre, empató 0-0 ante Japón y 2-2 ante Corea del Sur;
  • Ganó la Liga de Naciones de la CONCACAF 2024-2025: venció a Panamá en la final por 2-1;
  • Se consagró campeón de la Copa Oro de la CONCACAF: se impuso a Estados Unidos por 2-1 en la gran final.

Con Javier Aguirre al mando, México ha mostrado una defensa de hierro: en 19 partidos dirigidos, el equipo dejó su arco en cero en 12 ocasiones.

Sin embargo, las críticas no han faltado. Muchos señalan la falta de un estilo de juego definido, a lo que el propio técnico respondió: “Desde que yo recuerdo, en 1970, siempre ha sido difícil que no critiquen a la Selección Mexicana. Así es: buscan dónde está el problema. El que hable bien de algo no es tan común como quien habla mal”.

Colombia 🟡🔵🔴

Colombia, por su parte, llega al amistoso del 11 de octubre después de cerrar una eliminatoria sólida, ubicándose en el tercer puesto de la tabla y asegurando su boleto al Mundial 2026.

Su rendimiento en este torneo fue algo irregular: obtuvieron 28 puntos de 54 posibles, con un balance de 7 victorias, 7 empates y 4 derrotas.

Sin embargo, en el último partido, Colombia goleó 6-3 a Venezuela en Maturín, con una actuación destacada de Luis Javier Suárez, autor de cuatro goles, junto con buenas participaciones de James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba.

Con un ataque potente y una plantilla profunda, los Cafeteros buscarán repetir esa exhibición frente a México, aunque el técnico Néstor Lorenzo tiene el desafío de ajustar la defensa para encarar con mayor solidez las próximas Fechas.

¿Cuál es la posible alineación de México vs. Colombia?

Si bien al momento de escribir este artículo todavía no se ha confirmado la alineación de México vs. Colombia, anticipamos un once probable considerando las decisiones tácticas tomadas en los encuentros más recientes.

Hasta ahora, no hay bajas anunciadas para ninguno de los dos planteles y, como dijimos, tanto el Tri como los Cafeteros pueden convocar a sus jugadores más destacados, incluidos los que juegan en clubes europeos.

México: 4-3-3

  • Portero: Raúl Rangel;
  • Defensores: Rodrigo Huescas, Juan José Purata, Johan Vásquez, Mateo Chávez;
  • Mediocampistas: Erick Sánchez, Marcel Ruíz, Erik Lira;
  • Delanteros: Germán Berterame, Raúl Jiménez, Hirving Lozano.

⚽ Máximo goleador del equipo en 2025: Raúl Jiménez se mantiene como una de las principales figuras del plantel, con 4 tantos, entre amistosos internacionales y partidos de la Copa Oro de la CONCACAF.

Colombia: 4-3-3

  • Portero: Kevin Mier;
  • Defensores: Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Yerry Mina, Álvaro Angulo;
  • Mediocampistas: Jefferson Lerma, Richard Ríos, Kevin Castaño;
  • Delanteros: James Rodríguez, Luis Díaz, Luis Suárez.

⚽ Máximo goleador del equipo en 2025: Luis Díaz lidera la tabla de goleadores en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, con un total de 7 tantos.

¿Qué esperar del amistoso?

Un choque de estilos 🤜🤛

México suele priorizar el orden y la solidez —como lo reconoció Javier Aguirre al afirmar: “Soy un enamorado del orden”—, mientras que Colombia apuesta más a la explosividad ofensiva y la creatividad de sus individualidades. Ese contraste promete un partido muy atractivo.

Pruebas tácticas rumbo al Mundial 🔍

Tanto Javier Aguirre como Néstor Lorenzo aprovecharán el amistoso para ajustar sistemas y probar variantes. México querrá reforzar su solidez defensiva y Colombia corregir las desatenciones en la zaga.

Un partido con goles 🚀

Ambas selecciones llegan con delanteros en buen momento: México con Santiago Giménez y Raúl Jiménez, y Colombia con Luis Díaz y Luis Javier Suárez. Sus últimos encuentros mostraron que ambos equipos tienen la capacidad de generar ocasiones de gol, así que no sería raro ver un marcador abierto.

¡Apuesta en el amistoso entre México y Colombia con Betsson!

El choque del 11 de octubre entre el Tri y los Cafeteros será una oportunidad inmejorable, no solo para ambas selecciones, que probarán figuras y medirán su nivel competitivo de cara al Mundial 2026, sino también para los apostadores.

Si los pronósticos deportivos son lo tuyo, en este amistoso encontrarás un escenario ideal para analizar cuotas, tendencias y posibles sorpresas que podrían definir el rumbo de la cita mundialista.

La combinación de dos equipos con planteles de jerarquía y un historial cargado de momentos intensos convierte a este duelo en un evento de alto interés tanto dentro como fuera de la cancha.

¡Descarga la app de Betsson México y comienza hoy mismo!

“Todas las referencias a eventos, competiciones, torneos o ligas de terceros se realizan estrictamente con fines informativos, con el propósito de describir la disponibilidad de mercados de apuestas dentro de nuestro Sportsbook.”

“No estamos afiliados, avalados ni patrocinados por ninguno de los organizadores, titulares de derechos o entidades rectoras de dichos eventos y/o equipos de fútbol. Todas las marcas registradas, logotipos y nombres comerciales son propiedad de sus respectivos titulares. Su uso no implica ninguna afiliación ni respaldo por parte de los mismos.”

Banner de apuestas betsson