América vs. Chivas: el duelo más esperado del Apertura

Reading time10 min

El duelo América vs. Chivas está a la vuelta de la esquina y ya se oye el rugido de millones de aficionados teñidos de pasión mexicana: el latido del fútbol nacional.

Conoce el contexto, historia de la rivalidad, horario y canal de América vs. Chivas, análisis previo y curiosidades.

¿Por qué es un clásico clave?

No es simplemente un partido: es una cita sagrada en el calendario deportivo. Se trata del enfrentamiento más esperado de la Liga MX, capaz de dividir oficinas, familias y grupos de amigos en dos bandos por 90 minutos.

América representa al glamour capitalino, la potencia económica y la vitrina de grandes fichajes; Chivas, por su parte, encarna la tradición de jugar únicamente con futbolistas mexicanos, el orgullo tapatío y una conexión con el pueblo.

Desde Tijuana hasta Cancún, millones de personas se reúnen en casas, bares y plazas públicas para verlo: las calles se pintan de amarillo, azul, rojo y blanco.

¿Cuál es la historia de esta rivalidad?

Comenzó en 1926, cuando ambos equipos coincidieron por primera vez. Aunque al principio no existía una rivalidad tan encendida, todo cambió en los años 50 y 60, cuando Chivas vivió su época dorada, conocida como el “Campeonísimo”.

Pero América, con nuevo dueño y una filosofía de fichar a las estrellas, se propuso arrebatar el trono del fútbol mexicano. El clásico ha pasado de ser un simple partido de liga a un choque de ideologías, estilos de juego e identidades sociales.

Momentos memorables de la confrontación

  • El 7-2 del América (1943): el marcador más abultado a favor de las Águilas como local, que marcó un golpe fuerte en la rivalidad.
  • La goleada 5-0 de Chivas (1996): en pleno Estadio Azteca, Guadalajara arrasó con las Águilas en una noche que todavía duele en Coapa.
  • La semifinal del Apertura 2023: América eliminó a Chivas con un fútbol contundente, lo que reforzó su dominio en la era reciente.

Curiosidades de esta competencia

  • Cuauhtémoc Blanco y Omar Bravo son iconos de este duelo, ambos recordados por goles que aún viven en la memoria de los aficionados.
  • En un duelo disputado en el Estadio Jalisco en 1983, una pelea campal terminó con 10 jugadores expulsados del América, uno de los episodios más caóticos en la historia del fútbol mexicano.
  • En 2016, durante una Liguilla, Chivas eliminó al América en penales, un momento que desató una fiesta rojiblanca inolvidable.

¿Cuándo será el próximo encuentro?

El partido del Apertura 2025 se jugará el sábado, 13 de septiembre, a las 19:00 horas. La sede será el imponente Estadio Azteca, la casa del América.

Para Chivas, es el momento de frenar la racha del América en los últimos clásicos; para las Águilas, es reafirmar su supremacía y acercarse a la victoria número 100 en el historial.

¿Dónde ver América vs. Chivas en México?

Si te preguntas dónde ver América vs. Chivas para no perderte ni un segundo, aquí tienes la guía:

  • Televisión abierta: lo más probable es que el duelo sea transmitido por Canal 5 (Televisa) y TUDN.
  • Streaming: la opción principal en línea será ViX Premium.
  • Betsson: sigue el minuto a minuto, accede a estadísticas en vivo y apuesta en los principales mercados. Ideal para vivir la emoción del clásico mientras eliges tus pronósticos. ¡Abre tu cuenta si aún no lo has hecho!

¡Ya conoces el horario y canal de América vs. Chivas! Síguelo en Betsson y aprovecha todas las promociones (se aplican términos y condiciones).

Análisis previo del clásico nacional

¿Cómo llega América?

Incluso en plena reconfiguración, mantiene una identidad clara: presión alta organizada, amplitud por bandas y mucha agresividad en la recuperación tras pérdida.

Con André Jardine ratificado en el banquillo, el plan sería dominar desde la posesión con Álvaro Fidalgo como metrónomo, activar a los extremos para romper por fuera y abastecer a Henry Martín dentro del área.

Además está el fichaje de Allan Saint-Maximin, un delantero que ya entrena con el plantel, aunque no se ha confirmado la fecha de su debut.

¿Cuál es su estado de forma reciente?

El arranque del Apertura 2025 mostró luces y sombras: América se sacudió dudas con un triunfo 1-0 ante Querétaro, resultado que le dio oxígeno después de un tramo irregular y de una Leagues Cup que dejó sensaciones mixtas.

¿Cuál es la alineación posible?

Ten en cuenta que puede variar por cargas o decisiones tácticas de la semana:

  • (4-2-3-1 de base): Luis Malagón; Kevin Álvarez, Israel Reyes, Ramón Juárez (o Igor Lichnovsky), Cristian Borja; Álvaro Fidalgo, Erik Sánchez; Alejandro Zendejas (MP), Brian Rodríguez, Víctor Dávila; Henry Martín.

¿Cómo llega Chivas?

Con Gabriel Milito en el timón, el equipo está con una idea más asociativa: salida limpia desde el fondo, bloques compactos y mucha circulación previa para activar a los creativos entre líneas.

La directiva blindó el proyecto con refuerzos jóvenes de perfil técnico —Efraín Álvarez, Richard “Richy” Ledezma, Bryan González y Diego Campillo— para rodear a Roberto “Piojo” Alvarado y Alan Pulido, el 9 de referencia.

Milito busca que el equipo gane fluidez con y sin balón, con más paciencia para progresar y mayor colmillo en las áreas.

Conoce su desempeño reciente

El Rebaño llega con vaivenes: cayó 1-0 en Torreón ante Santos, incluido un penal fallado por Alan Pulido que pudo cambiar la historia del partido. En Leagues Cup alternó un avance por penales frente a Charlotte con posterior eliminación, síntoma de un proyecto aún en construcción.

El equipo genera, pero debe traducir volumen en goles y reducir errores de foco defensivo en transiciones.

Posible alineación de Chivas (4-3-3 / 3-4-3 flexible)

Raúl “Tala” Rangel; Alan Mozo, Gilberto Sepúlveda, José Castillo, Bryan González; Erick Gutiérrez, Richard Ledezma, Diego Campillo; Roberto Alvarado, Alan Pulido, Cade Cowell (o Efraín Álvarez).

América vs. Chivas: historial​

El historial América vs. Chivas es uno de los más largos y picantes de la Liga MX. A nivel global, el conteo histórico favorece a las Águilas y luce así: 99 triunfos, Guadalajara 80 y 82 empates, para un total de 261 enfrentamientos oficiales y amistosos.

Registro histórico

CompeticiónCantidad de partidosEmpatesVictorias de AméricaVictorias de Chivas
Fase regular Liga MX163555256
Liguilla307176
Copa MX14761
Campeón de campeones2002
Concachampions6132
Pre Libertadores2020
Libertadores2020
Interliga1100
Amistosos41121712
Total261829980

Impacto en las apuestas

Conocer el contexto histórico, el estado de forma actual y las tendencias en los enfrentamientos directos entre América y Chivas marca la diferencia al decidir un pronóstico.

Por ejemplo, el dominio reciente de América en los últimos clásicos resalta un favoritismo azulcrema, pero la intensidad y el carácter impredecible de este duelo siempre dejan espacio para sorpresas.

Analizar estos factores no solo incrementa las posibilidades, sino que enriquece la experiencia de apostar con más conocimiento de causa.

Apuesta en el juego América vs. Chivas

La historia, los récords y las sorpresas han convertido al clásico nacional en uno de los encuentros más emocionantes del fútbol latinoamericano. De cara al duelo de septiembre, ambos llegan con expectativas altas y la afición lista para vivir otra página de esta eterna confrontación.

Ya sea desde las tribunas o frente a la pantalla, ¡haz tus apuestas deportivas y disfruta la intensidad de este duelo!

“Todas las referencias a eventos, competiciones, torneos o ligas de terceros se realizan estrictamente con fines informativos, con el propósito de describir la disponibilidad de mercados de apuestas dentro de nuestro Sportsbook.”

“No estamos afiliados, avalados ni patrocinados por ninguno de los organizadores, titulares de derechos o entidades rectoras de dichos eventos y/o equipos de fútbol. Todas las marcas registradas, logotipos y nombres comerciales son propiedad de sus respectivos titulares. Su uso no implica ninguna afiliación ni respaldo por parte de los mismos.”

Banner de apuestas betsson